Una de las primeras situaciones a las que nos debemos enfrentar es saber si estamos en una relación tóxica. Puede que resulte muy difícil o duro hacerse estas preguntas, pero en algún momento se hace muy necesario.
Quizás amigos o amigas te han dicho cosas que te llaman la atención, a lo mejor tu pareja te ha hecho sentir mal alguna vez, pero, será para pensar que es una mala relación?
Soy Romina Alvear, psicóloga, y hace un tiempo estuve en una relación tóxica o difícil, y, me di cuenta que es muy complicado salir de este tipo de vínculos, por diversas razones que en próximos correos te voy a compartir. Por lo mismo, me he dedicado estos años a ayudar a las personas que necesitan salir de una relación de pareja y entregarles herramientas para sanar las heridas que quedan.
Ahora te dejaré 2 preguntas claves para que puedas conocerlas y responder de manera sincera para ti mism@:
1. Mi pareja es empática?
La empatía es un mecanismo humano que nos permite entendernos unos a otros y ponernos en sus zapatos para comprender las cosas que hace, decide o vive. Es un mecanismo muy simple, pero que tiene un nivel de importancia demasiado relevante en una relación de pareja. Por eso, si sientes que tu pareja es empática contigo o no, es fundamental para conseguir un buen contacto, entendimiento y comunicación.
Sientes que tu pareja es empática contigo?
2. Mi pareja tiene autocrítica?
La crítica es una perspectiva en donde evalúas lo que ha pasado o hecho visualizando lo bueno y lo malo a la vez. La autocrítica es tener una perspectiva en la que puedes evaluarte tú mismo y reconocer lo que hiciste bien y lo que hiciste mal. Reconocer tus aciertos y tus errores es necesario para aprender, pedir disculpas a otro, reparar y avanzar. Sin embargo, muchas personas prefieren no mostrar sus equivocaciones y se los atribuyen a su pareja, lo que ocasiona que no existan disculpas, reparación o comprensión, impidiendo, obviamente, que aparezca la capacidad para mejorar la relación o la comunicación.
Sientes que tu pareja, frente a sus errores actúa con autocrítica?
Si tus respuestas son negativas a ambas preguntas, es muy probable que estés en una relación complicada o tóxica. Es importante que puedas distinguir estos aspectos, porque de lo contrario, es probable que te expongas a recibir muchas heridas, que luego necesitarás sanar. Inicialmente, presta mucha atención a los detalles, a cómo te sientes, cómo es tu pareja y cómo es la comunicación de ustedes.
Te seguiré contando y dándote más tips en los siguientes correos para que puedas estar revisándolos.
Un gran saludo!
Ps. Romina Alvear
PD: Si necesitas ayuda más específica para tu caso puedes solicitarla aquí:
https://encuadrado.com/p/romina-alvear/s/primera-sesion-de-orientacion-y-diagnostico/
Hola! Soy Romina, psicóloga y te traigo nuevos tips.
Muchas veces en sesión las personas me preguntan: seré el tóxico de la relación?
Pero, tranqui, revisemos 3 puntos:
En ocasiones podemos tener conductas que ayudan a que la relación se torne apática, tensa y difícil, pero siempre se puede incorporar mejoras que pueden hacer que las cosas funciones.
Espero que puedas aprender un poco más con estos tips y conversarlos con quien más amas.
Te dejo un gran abrazo!
Ps. Romina Alvear
PD: Si estás pasando por un momento difícil con tu pareja y quisieras tener más claridad puedes agendar una Sesión de orientación y diagnóstico aquí:
https://encuadrado.com/p/romina-alvear/s/primera-sesion-de-orientacion-y-diagnostico/
Salir de una relación que nos daña es tremendamente difícil. Seguro que más de alguna persona cercana te ha dicho que salgas de ahí, que no te merecen o que no deberías aceptar ciertas cosas. Y es muy probable que, hasta cierto punto, estés de acuerdo con lo que te dicen.
Pero, ¿qué pasa que no puedes tomar una decisión?
Aquí te explico lo que he descubierto atendiendo muchas personas que se encuentran en una relación tóxica y que les cuesta dar término al vínculo:
Como ves, estas situaciones son muy complejas y se enredan para confundirte. En el mejor de los casos, terminar una relación de este tipo, es tan difícil, que quedas con muchas más heridas de las que inicialmente conoces. Pero, de alguna manera, tener esta información en tus manos puede ayudarte a aclarar lo que necesitas decidir.
Te dejo un abrazo, te seguiré entregando más tips durante esta semana en los próximos correos.
Un abrazo!
Ps. Romina Alvear
PD: Si necesitas ayuda en aclarar alguno de estos puntos o quieres iniciar una terapia basada en estas temáticas puedes pinchar aquí y pedir tu primera sesión de orientación y diagnóstico:
https://encuadrado.com/p/romina-alvear/s/primera-sesion-de-orientacion-y-diagnostico/
Dirección:
Santiago, Chile
Contacto:
+56990809329
psicolog@rominalvear.cl
Horario de atención:
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs
Sábados de 10:00 a 15:00 hs
Formas de pago:Transferencia,
link de pago, débito, crédito y Paypal.
Reembolso con Isapres.